Tag Archive for: carral
O municipio coruñés acolleu o sábado a 9ª edición do Trofeo de tiro con arco “Concello de Carral”. Read more
El municipio coruñés acogió el sábado la 9ª edición del Trofeo de tiro con arco “Concello de Carral”. Read more
Dentro do ciclo de Teatro de Outono que organiza o Concello de Carral, a compañía galega Títeres Babaluva presenta no local Xente Nova de Tabeao, a obra O Creban
oces. A función terá lugar o vindeiro domingo ás 19:00 h.Na noite de Nadal o padriño regálalle á pequena Clara un crebanoces con forma de boneco. De tanto partir noces, o boneco acaba rompendo e Clara desgústase moito. Para consolala o padriño contaralle a historia do boneco Crebanoces, xa que o Crebanoces en realidade é un valente personaxe que loitou co seu exército de xoguetes contra a raíña dos ratos.
O Crebanoces é un espectáculo para monicreques inspirado no conto de Hoffmann e dirixido a público familiar. No espectáculo emprégase a música que creou Tchaikowsky.
O ciclo Teatro de Outono rematará o venres 30 de decembro, ás 21:00 h, co espectáculo de Cándido Pazó, Memorias dun neno labrego. É a función prevista para o pasado 3 de decembro e que se suspendeu por mor dunha indisposición do actor.
Esta programación teatral organizada pola Concellería de Cultura, conta coa colaboración da Deputación Provincial da Coruña.
O Concello de Carral, en colaboración coas produtoras Mi Valle e Editspin Entertainment, estreará na Casa da Cultura a curtametraxe La dama del tiempo, o vindeiro venres 16 de decembro, ás 20:00 h.
La dama del tiempo foi producida e dirixida por Dino Trincado, xunto co seu fillo Marcos, e gravada en localizacións de Carral, Abegondo e Oleiros. No seu reparto figura a actriz Estíbaliz Veiga, que actualmente participa nas series Fontealba e Pazo de Familia da TVG, e en El final del Camino que emitirá TVE. Completan a lista de actores Manuel Viso, Alberto Martí Villardefrancos, Alberto Casal, Eusebio Álvarez, José Carlos Alonso e Ángel Seoane, entre outros.
Relatan os narradores que no século III, Cosme e Damián, médicos e santos, realizaron milagre tal que habería de constituírse no primeiro transplante da Historia. Tal foi así, que substituíron a perdida perna dun mercador pola dun etíope que falecera o día anterior. Séculos máis tarde, na batalla de Dunkerque, o disparo dun oficial alemán esnaquiza unha perna dun soldado inglés. Coa axuda da Dama do Tempo, o milagre repítese.
Esta película, rica en efectos especiais e elaborada infografía, é unha nova produción do ciruxán Dino Trincado, que reside en Carral, e que se fixo acompañar dun gran equipo técnico, tanto galego como do resto de España.
O acto de estrea estará presentado pola actriz e narradora Érica González Miguel, e contará coa actuación musical de membros do grupo Volando Libre cun repertorio de clásicos do cine.
Para a asistencia a este acto é necesario retirar previamente os convites na Casa da Cultura de Carral, xa que as localidades son limitadas. No caso de esgotarse, a Concellería de Cultura podería ofrecer unha nova proxección despois das 21:00 h, para acoller ás persoas que non tiveron ocasión de gozar da estrea.
El Ayuntamiento de Carr
al, en colaboración con las productoras Mi Valle y Editspin Entertainment, estrenarán en la Casa de la Cultura el cortometraje La dama del tiempo, el próximo viernes 16 de diciembre, a las 20:00 h.La dama del tiempo fue producida y dirigida por Dino Trincado, junto con su hijo Marcos, y grabada en localizaciones de Carral, Abegondo y Oleiros. En su reparto figura la actriz Estíbaliz Veiga, que actualmente participa en las series Fontealba y Pazo de Familia de la TVG, y en El final del Camino que emitirá TVE. Completan la lista de actores Manuel Viso, Alberto Martí Villardefrancos, Alberto Casal, Eusebio Álvarez, José Carlos Alonso y Ángel Seoane, entre otros.
Relatan los narradores que en el siglo III, Cosme y Damián, médicos y santos, realizaron milagro tal que habría de constituirse en el primer trasplante de la Historia. Tal fue así, que sustituyeron la perdida pierna de un mercader por la de un etíope que había fallecido el día anterior. Siglos más tarde, en la batalla de Dunkerque, el disparo de un oficial alemán destroza una pierna de un soldado inglés. Con la ayuda de la Dama del Tiempo, el milagro se repite.
Esta película, rica en efectos especiales y elaborada infografía, es una nueva producción del cirujano Dino Trincado, que reside en Carral, y que se hizo acompañar de un gran equipo técnico, tanto gallego como del resto de España.
El acto de estreno estará presentado por la actriz y narradora Érica González Miguel, y contará con la actuación musical de miembros del grupo Volando Libre con un repertorio de clásicos del cine.
Para la asistencia a este acto es necesario retirar previamente las invitaciones en la Casa de la Cultura de Carral, ya que las localidades son limitadas. En el caso de agotarse, la Concejalía de Cultura podría ofrecer una nueva proyección después de las 21:00 h, para acoger a las personas que no tuvieron ocasión de disfrutar del estreno.
O grupo de t
eatro Valacar, subvencionado pola ONCE, participa no ciclo Teatro de Outono que organiza a Concellería de Cultura, coa representación da obra “Somos tan imbéciles”. A función terá lugar o sábado 10 de decembro, ás 20:30 h., no local Xente Nova de Tabeaio.“Somos tan imbéciles” é o título dunha obra de teatro, mais ao mesmo tempo é o título dun programa de televisión. Un programa vespertino, ao xeito dun magazine no que inclúen conexións internacionais e nacionais, así como concursos e entrevistas . O programa-obra ten música en directo, o que lle da unha gran axilidade aos textos. A obra está dirixida por Lino Braxe, quen tamén é autor de la obra.
A entrada ao espectáculo é de balde, e prégase puntualidade para non interrumpir a función.
El grupo de teatro Valacar, subvencionado por la ONCE, participa en el ciclo Teatro de Otoño que organiza la Concejalía de Cultura, con la representación de la obra “Somos tan imbéciles”. La función tendrá lugar el sábado 10 de diciembre, a las 20:30 h., en el local Xente Nova de Tabeaio.
“Somos tan imbéciles” es el título de una obra de teatro, y al mismo tiempo es el título de un programa de televisión. Un programa vespertino, a modo de un magazine en el que incluyen conexiones internacionales y nacionales, así como concursos y entrevistas . El programa-obra tiene música en directo, lo que le da una gran agilidad a los textos. La obra está dirigida por Lino Braxe, quien también es autor de de la obra.
La entrada al espectáculo es gratuita, y se ruega puntualidad para no interrumpir la función.
A Concellería de Cultura do Concello de Carral segue desenvolvendo o ciclo teatro de Outono, ofrecendo o escenario agora a Cándido Pazó para a representación de Memorias
dun neno labrego, de Xosé Neira Vilas.
A obra presentarase en Tabeaio, no local Xente Nova, o sábado 3 de decembro, ás 20:30 h. A entrada é de balde e as localidades limitadas.
Este espectáculo foi estreado no ano 2011 celebrando o 50 aniversario da primeira publicación en Buenos Aires de Memorias dun neno labrego, o libro máis lido, publicado e traducido da literatura galega, leva acumuladas unhas 200 funcións por Galicia e diversas localidades de Europa e América.
Memorias dun neno labrego é un espectáculo emotivo e divertido que combina a experiencia de Cándido Pazó como autor, actor e director, coa súa recoñecida traxectoria como conteiro e monologuista. Un espectáculo de gran atractivo visual, apoiado por un coidado traballo de videocreación que, combinado cunha elaborada iluminación, debuxa unha suxestiva escenografía das emocións. Mistura textos da obra de Neira Vilas con materiais da tradición oral e a memoria colectiva, combinando humor e emoción, evocación e anécdota, elaboración e improvisación.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carral sigue desarrollando el ciclo Teatro de Otoño, ofreciendo el escenario ahora a Cándido Pazó para la representación de
Memorias dun neno labrego, de Xosé Neira Vilas.
La obra se presentará en Tabeaio, en el local Xente Nova, el sábado 3 de diciembre, a las 20:30 h. La entrada es gratuita y las localidades limitadas.
Este espectáculo fue estrenado en el año 2011 celebrando el 50 aniversario de la primera publicación en Buenos Aires de Memorias dun neno labrego, el libro más leído, publicado y traducido de la literatura gallega, lleva acumuladas unas 200 funciones por Galicia y diversas localidades de Europa y América.
Memorias dun neno labrego es un espectáculo emotivo y divertido que combina la experiencia de Cándido Pazó como autor, actor y director, con su reconocida trayectoria como contador y monologuista. Un espectáculo de gran atractivo visual, apoyado por un cuidado trabajo de videocreación que, combinado con una elaborada iluminación, dibuja una sugestiva escenografía de las emociones. Mezcla textos de la obra de Neira Vilas con materiales de la tradición oral y la memoria colectiva, combinando humor y emoción, evocación y anécdota, elaboración e improvisación.