La Concejalía de Deporte, organizó este domingo 8 el 10º Torneo de Chave de Navidad. Read more
Tag Archive for: concello de carral
El alcalde de Carral presentó esta mañana las bases de la vigésima edición del premio poético “Concello de Carral”.
José Luis Fernández Mouriño, acompañado del secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, y del delegado territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, Ovidio Rodeiro, presentó en la Casa de la Cultura una nueva edición del certamen poético, que continúa con el objetivo de contribuir al descubrimiento y consolidación de los autores en lengua gallega.
El alcalde destacó la colaboración que ofrece la Consellería de Cultura e Educación, a través de sus secretarías xerais de Cultura y de Política Lingüística, que sirve para que la Editorial Espiral Maior publique en su colección de poesía el libro Devalar sen pel de Modesto Fraga que obtuvo el premio en la pasada edición. El libro se presentará en el acto de entrega del premio de este año, previsto para lo 26 de mayo.
Fernández Mouriño resaltó los 20 años de trayectoria que lleva acumulado el concurso. Con motivo de este aniversario, el alcalde anunció que además del concurso, se está filmando un documental que repasará las dos décadas de vida del certamen, y que servirá para repasar lo que ha acontecido en la poesía gallega en este período. Presentó también otras actividades relacionadas con la poesía que se desarrollarán en los centros de enseñanza y que servirán para extender la poesía por las calles de Carral.
Por su parte Anxo Lorenzo resaltó también la trayectoria, ya extensa, de este premio y destacó el valor que tiene para apoyar a la escritura lírica gallega. Destacó que el certamen de Carral es de los que mayor prestigio les está otorgando a los escritores y escritoras que lo están ganando, sirviendo para unos como el certamen que abre las puertas a una nueva carrera literaria, y para otros supone la consolidación de su trayectoria poética. El secretario xeral también quiso incidir en la importancia de que Edicións Espiral Maior acoja desde los inicios del certamen, la publicación de los libros ganadores en su colección de poesía, la más importante del género. Que los libros premiados en Carral formen parte de esta colección, es un importante valor que tiene este concurso.
La nueva edición del certamen contempla un plazo para presentar ejemplares abierto hasta el 8 de abril. Podrán presentar obras los autores y autoras mayores de edad, con poemarios con un mínimo de 500 versos escritos en lengua gallega.
El premio se entregará el 26 de mayo, dentro de los actos de las Letras Gallegas en Carral, en el que además se prevé la presentación del libro ganador de la décima novena edición del concurso, titulado Devalar sen pel, del que es autor Modesto Fraga.
La Concejalía de Deportes de Carral prepara para el sábado 14 de enero la 16ª edición del viaje a la pista de hielo, este año en el Paseo Marítimo (junto al dique de abrigo). Read more
Los filmes Cenicienta y Campanilla y la leyenda de la bestia componen el ciclo de cine familiar que la concejalía de Cultura ofrece esta semana en la Casa de la Cultura. El miércoles 28 de diciembre se proyecta Cenicienta, el clásico cuento, dirigido en esta ocasión por Kenneth Branagh y protagonizado por Lily James. El jueves 29 se presenta Campanilla y la leyenda de la bestia, otra producción de Disney que narra las aventuras de un grupo de hadas y su relación con un enigmático animal al que llaman NeverBeast.
Todas las sesiones comenzarán a las 17:30 h. Las entradas son gratuitas y pueden recogerse en la Casa de la Cultura desde 48 horas antes del inicio de cada película. La reserva de las localidades tendrá vigencia hasta 5 minutos después de iniciada cada proyección.
Los niños y niñas menores de 8 años deberán estar acompañadas de algún adulto. En cualquier caso, la concejalía de Cultura recomienda que las películas sean disfrutadas en familia con el fin de ayudarle a los más pequeños a la comprensión de la temática y de los valores que transmiten los filmes, además de disfrutar de la cultura en familia.
El Orchestra Mondragón levantó el trofeo de campeón en un vibrante encuentro contra O Garaxe, una de las sorpresas del torneo. Read more
El jugador de Cambre, con 4 trofeos, se convierte en el más laureado de esta competición. Read more
PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
Ola, Adeus .- ilustrado por Delphine Chedru
Un libro interactivo y sorprendente para jugar
con las palabras y con sus antónimos.
A Historia do Touro Ferdinando .- Munro Leaf
Un clásico de 1936, referente del pacifismo a nivel mundial y a favor del naturalismo.
Cinco minutos de paz.- Jill Murphy
Mamá Grande sólo quiere unos minutos de tranquilidad en
su bañera caliente con un montón de burbujas. Pero Lester,
Laura y el bebé tienen tanta energía como siempre. La paz
dura muy poco para Mamá Grande.
La mujer más alta del mundo.- Pablo Albo
Es la historia de una niña que pasó de ser la más bajita de su clase a ser la mujer más alta del mundo. Por el camino aprenderá la importancia de ser uno mismo.
Mi hermano pequeño invisible.- Ana Pece
Ganadora del premio “Ópera prima” en la prestigiosa feria del libro
infantil de Bolonia en 2015.
Una aventura sorprendente oculta entre las páginas de esta fantástica
obra llena de poéticos escenarios y personajes ocultos a simple vista.
LITERATURA JUVENIL
Os Contos de terror do Tío Montagne.- Chris Priestley
Prepárate para que se te pongan los pelos de punta…
A Caixiña dos rencores.- Héctor Cajaraville
La jueza Felpeto, acabada de llegar a la localidad de Valdomar, revoluciona la villa con sus sentencias.
Mentira.- Caré Santos
Premio EDEBÉ de literatura juvenil. La protagonista, Xenia, se enamoró, pero no de un joven de su círculo.
Naruto .- Masashii Kishimoto
Un clásico del manga
LITERATURA ADULTOS
Morena, perigosa e romántica .- Pedro Feijoo Barreiro
Cuando la señora Chismes, la vecina del segundo, llamó a mi
puerta yo pensé que lol que venía buscando era mi amor, o un
poco de sal, pero por lo visto el asunto no iba por ahí.
Todo esto te daré.- Dolores Redondo.
Premio Planeta 2016
Una muerte inesperada, un oscuro secreto familiar en la Ribeira Sacra.
E os domingos, un cruasán…-Úrsula Heinze
Tras padecer una honda depresión, la escritora y filóloga Úrsula Heinze (autora de una extensísima y premiada obra literaria) decide ingresar voluntariamente en el sanatorio psiquiátrico La Robleda, cerca de Santiago de Compostela.
Los abrazo oscuros.- Julia Montejo
Julia Montejo los sorprenden con una novela donde el deseo, la intriga y el suspense se instalan en la vida de una mujer felizmente casada.
El Libro de los Baltimore.- Joël Dicker
Entusiasmó a más de tres millones de lectores con “La verdad sobre él
caso Harry Quebert”,
Joël Dickers regresa con Marcus Goldmnan en esta nueva novela.
Corazón e demáis tripas.- Emma Pedreira
Ganador de la VII edición del premio Narrativas Quentes. Un conjunto de microrrelatos eróticos.
AUDIOVISUALES
Juego de tronos (Temporada 1)
Primera temporada de esta exitosa serie basada en la primera novela
de la saga de George R.R Martín “Canción de hielo y fuego”
Él viaje de Arlo
Cine de animación para toda la familia.
Que pasaría si aún existieran los dinosaurios?
La chica danesa
Basada en la novela homónima de David Ebershoff, cuenta la historia real de la pintora danesa Lili Elbe, la primera mujer transgénero .
Dragon Ball.Z.-
E ADEMÁIS..
Novas lambetadas dunha larpeira feliz.- Merchi Rodal
O municipio coruñés acolleu o sábado a 9ª edición do Trofeo de tiro con arco “Concello de Carral”. Read more
El municipio coruñés acogió el sábado la 9ª edición del Trofeo de tiro con arco “Concello de Carral”. Read more
El Ayuntamiento de Carral, en colaboración con las productoras Mi Valle y Editspin Entertainment, estrenarán en la Casa de la Cultura el cortometraje La dama del tiempo, el próximo viernes 16 de diciembre, a las 20:00 h.
La dama del tiempo fue producida y dirigida por Dino Trincado, junto con su hijo Marcos, y grabada en localizaciones de Carral, Abegondo y Oleiros. En su reparto figura la actriz Estíbaliz Veiga, que actualmente participa en las series Fontealba y Pazo de Familia de la TVG, y en El final del Camino que emitirá TVE. Completan la lista de actores Manuel Viso, Alberto Martí Villardefrancos, Alberto Casal, Eusebio Álvarez, José Carlos Alonso y Ángel Seoane, entre otros.
Relatan los narradores que en el siglo III, Cosme y Damián, médicos y santos, realizaron milagro tal que habría de constituirse en el primer trasplante de la Historia. Tal fue así, que sustituyeron la perdida pierna de un mercader por la de un etíope que había fallecido el día anterior. Siglos más tarde, en la batalla de Dunkerque, el disparo de un oficial alemán destroza una pierna de un soldado inglés. Con la ayuda de la Dama del Tiempo, el milagro se repite.
Esta película, rica en efectos especiales y elaborada infografía, es una nueva producción del cirujano Dino Trincado, que reside en Carral, y que se hizo acompañar de un gran equipo técnico, tanto gallego como del resto de España.
El acto de estreno estará presentado por la actriz y narradora Érica González Miguel, y contará con la actuación musical de miembros del grupo Volando Libre con un repertorio de clásicos del cine.
Para la asistencia a este acto es necesario retirar previamente las invitaciones en la Casa de la Cultura de Carral, ya que las localidades son limitadas. En el caso de agotarse, la Concejalía de Cultura podría ofrecer una nueva proyección después de las 21:00 h, para acoger a las personas que no tuvieron ocasión de disfrutar del estreno.