O cantautor e actor galego Xoán Curiel, presentará coa súa banda Son+d2 o concerto Estamos no verán!!! no Campo da Feira de Carral. A actuación, incluída no programa Cultura no Camiño que promove a Xunta de Galicia e no que colabora o Concello de Carral a través da súa concellería de Cultura, vai dirixida a un público familiar na que os rapaces gozan cun repertorio divertido e entrañable.
O concerto terá lugar o domingo 30 de agosto, ás 19:00 h, diante da Casa do Concello. No caso de dificultades meteorolóxicas trasladarase ao edificio Toñito Espiñeira.
Xoán Curiel é un recoñecido cantante galego que leva acumulada unha extensa traxectoria como compositor e intérprete, con cancións de diversos estilos (pop, rock, funky e músicas do mundo). Capaz de facer nas súas composicións ácidas críticas á situación do mundo actual, tamén sabe elaborar repertorios que encaixan cos gustos do público infantil e xuvenil. Co espectáculo Estamos no verán!!! Xoán Curiel está percorrendo a xeografía galega para compartir con nenos e nenas o tempo e ledicia das vacacións estivais. É un concerto divertido e participativo no que rapaces e maiores gozarán cantando e bailando.
Tag Archive for: cultura
El cantautor y actor gallego Xoan Curiel, presentará con su banda Son+d2 el concierto Estamos no verán!!! en el Campo de la Feria de Carral. La actuación, incluida en el programa Cultura no Camiño que promueve la Xunta de Galicia y en el que colabora el Ayuntamiento de Carral a través de su conscejalía de Cultura, va dirigido a un público familiar en el que los jóvenes disfrutan con un repertorio divertido y entrañable.
El concierto tendrá lugar el domingo 30 de agosto, a las 19:00 h, delante de la Casa del Ayuntamiento. En el caso de dificultades meteorológicas se trasladará al edificio Toñito Espiñeira.
Xoán Curiel es un reconocido cantante gallego que lleva acumulada una extensa trayectoria como compositor e intérprete, con canciones de diversos estilos (pop, rock, funky y músicas del mundo). Capaz de hacer en sus composiciones ácidas críticas a la situación del mundo actual, también sabe elaborar repertorios que encajan con los gustos del público infantil y juvenil. Con el espectáculo Estamos no verán!!! Xoan Curiel está recorriendo la geografía gallega para compartir con niños y niñas el tiempo y alegría de las vacaciones estivales. Es un concierto divertido y participativo en el que niños y mayores disfrutarán cantando y bailando.
Esta actividad data de 1997 y año tras año reúne a un gran número de jugadores.
En la línea de apoyo y promoción constante al deporte tradicional en la localidad, el Ayuntamiento de Carral pone en marcha este verano la 16ª edición del ya clásico Campeonato Interparroquial de chave. Esta competición que enfrenta a equipos de las diferentes parroquias del municipio nació en 1997 con el objetivo de fomentar el encuentro, la amistad y la unión entre las gentes de las parroquias de la localidad usando para eso este deporte tradicional enormemente arraigado en nuestro municipio.
Esta edición arranca el sábado 22 de agosto las 20.00 h en las diferentes canchas de la localidad, y en ella toman parte 4 equipos formados por llaveros federados y aficionados de todas las parroquias de la localidad; participarán equipos como: Peña Casa Couto de San Vicente, “O Pazo” de Quembre, “O Buitre” de San Vicente y “Cañás”, reuniendo todos ellos a aproximadamente 50 jugadores.
Todos ellos toman parte en una competición totalmente amistosa con un formato de liguilla, que constará de 3 jornadas distribuidas a lo largo de la segunda quincena del mes de agosto y primeros de septiembre. Finalmente para término de esta fiesta deportiva, el día 5 de septiembre, coincidiendo cas fiestas patronales de la localidad, los equipos jugarán una jornada conjunta en el Campo de la Feria de Carral, después de la cual se entregarán los trofeos a los mejores equipos y a los máximos chaveiros del campeonato. Después todos los participantes podrán degustar unos entremeses.
En esta primera jornada de competición, tendrán lugar los siguientes encuentros:
Jornada 1ª (Sábado 22 de agosto) | ||||
Equipo local | Equipo visitante | Cancha | ||
Quembre | – | Casa Couto | Local S. Quembre(domingo 12.00 h) | |
Cañás | – | O Buitre | Local Social Cañás(sábado 20.00 h) | |
A Concellería de Cultura do Concello de Carral ofrecerá un novo ciclo de cine para que as tardes de tres venres de xullo poidan compartir piscina e películas.
O programa deste ciclo comprende tres películas pensadas para os máis pequenos e que se proxectarán ás 6 da tarde, e outras tres producións de éxito para un público maior de 12 anos ou 16 anos que se ofrecen a partir das 20:30 h.
Todas as películas ofreceranse na sala de audiovisuais da Casa da Cultura de Carral.
As entradas son de balde, e poden recollerse na Casa da Cultura desde 48 horas antes do inicio de cada película. A reserva das localidades terán vixencia ata 5 minutos despois de iniciada cada proxección.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carral ofrecerá un nuevo ciclo de cine para que las tardes de tres viernes de julio puedan compartir piscina y películas.
El programa de este ciclo comprende tres películas pensadas para los más pequeños y que se proyectarán a las 6 de la tarde, y otras tres producciones de éxito para un público mayor de 12 años o 16 años que se ofrecen a partir de las 20:30 h.
Todas las películas se ofrecerán en la sala de audiovisuales de la Casa de la Cultura de Carral.
Las entradas son gratuitas y pueden recogerse en la Casa de la Cultura desde 48 horas antes del inicio de cada película. La reserva de las localidades tendrán vigencia hasta 5 minutos despues de iniciada cada proyección.
A sala de exposicións do edificio social Toñito Espiñeira acolle do 16 ao 30 de xuño unha exposición con algúns dos traballos feitos durante o curso que ven de rematar.
Unhas 40 fotografías son as que presenta o alumnado desta escola cultural, que se desenvolveu desde outubro na Casa da Cultura coa docencia de Fran Martínez.
A escola de fotografía é unha das de maior antigüidade no programa de escolas municipais e pola que teñen pasado uns 230 alumnos. O obxectivo principal deste obradoiro é o de ofrecer formación ampla sobre o mundo da fotografía, para o cal dispón de equipo de estudio que se pon a disposición do alumnado para a realización dos seus traballos.
O novo curso comezará no mes de outubro, dentro da oferta de escolas municipais de Cultura, Deportes e Educación, e para o que será necesario inscribirse no mes de setembro.
La sala de exposiciones del edificio social Toñito Espiñeira acoge del 16 al 30 de junio una exposición con algunos de los trabajos hechos durante el curso que acaba de terminar.
Unas 40 fotografías son las que presenta el alumnado de esta escuela cultural, que se desarrolló desde octubre en la Casa de la Cultura con la docencia de Fran Martínez.
La escuela de fotografía es una de las de mayor antigüedad en el programa de escuelas municipales y por la que han pasado unos 230 alumnos. El objetivo principal de este taller es el de ofrecer formación amplia sobre el mundo de la fotografía, para el cual dispone de equipo de estudio que se pone la disposición del alumnado para la realización de sus trabajos.
El nuevo curso comenzará en el mes de octubre, dentro de la oferta de escuelas municipales de Cultura, Deportes y Educación, y para el que será necesario inscribirse en el mes de septiembre.
A Concellería de Cultura do Concello de Carral, en colaboración coa Universidade de Santiago, ven de publicar na páxina web municipal unha guía sobre os cruceiros de Carral.
A guía, elaborada por Guillermo Alcalde Souto, Pablo Mosquera García e Carlos Lorenzo Pérez, ofrece información dos cruceiros de Tabeaio, Sergude, Cañás, os dous de San Vicente de Vigo, Paleo, Quembre, Sumio, Rubieiro, Beira e As Travesas. A publicación dá detalles da súa localización e das principais características construtivas e artísticas, engadindo múltiples fotografías. Ademais, a guía ofrece unha descrición xenérica dos cruceiros e do significado que se lles outorgan na cultura galega.
Este documento é produto da colaboración que ven mantendo o departamento municipal de Cultura e a facultade de Historia da Universidade de Santiago de Compostela, consistente no acollemento de alumnado en prácticas dos últimos cursos dos graos de Historia e Historia do Arte, desenvolvendo proxectos dirixidos polo técnico municipal de Cultura encamiñados á investigación e recuperación do patrimonio inmaterial e histórico.
A guía dos cruceiros de Carral pódese descargar no apartado de Cultura da páxina carral.es.
A páxina web do Concello de Carral, carral.es, ofrece desde o pasado sábado a posibilidade de descargar de balde o libro Fotos para as mil historias de Carral, que foi presentado polo alcalde e o técnico de Cultura municipal nun acto que se desenvolveu no edificio social Toñito Espiñeira.
O libro en formato pdf pódese descargar desde a zona de Cultura da web municipal. Existen tamén exemplares impresos que se distribúen de balde na Casa da Cultura, á que poden acudir as persoas que desexen contar cun exemplar.
A presentación do libro contou con dous actos. No primeiro estiveron convidados as persoas e entidades que cederon fotografías ao arquivo fotográfico municipal para poder confeccionar exposicións e libros; e un segundo acto aberto ao público en xeral.
Os intervenientes salientaron a importancia de salvagardar este patrimonio e de difundilo. Quixeron tamén render homenaxe a José Gestal García “Cardoña”, xa que a meirande parte das fotografías do libro presentado foron tiradas por este fotógrafo de Carral.
Carlos Lorenzo e José Luis Fernández Mouriño
Persoas que cederon fotos para o arquivo fotográfico
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carral, en colaboración con la Universidad de Santiago, acaba de publicar en la página web municipal una guía sobre los cruceros de Carral.
La guía, elaborada por Guillermo Alcalde Souto, Pablo Mosquera García y Carlos Lorenzo Pérez, ofrece información de los cruceros de Tabeaio, Sergude, Cañás, los dos de San Vicente de Vigo, Paleo, Quembre, Sumio, Rubieiro, Beira y As Travesas. La publicación da detalles de su localización y de los principales características constructivas y artísticas, añadiendo múltiples fotografías. Además, la guía ofrece una descripción genérica de los cruceros y del significado que se les otorgan en la cultura gallega.
Este documento es producto de la colaboración que viene manteniendo el departamento municipal de Cultura y la facultad de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, consistente en el acogimiento de alumnado en prácticas de los últimos cursos de los grados de Historia e Historia del Artes, desarrollando proyectos dirigidos por el técnico municipal de Cultura encaminados a la investigación y recuperación del patrimonio inmaterial e histórico.
La guía de los cruceros de Carral puede descargarse en el apartado de Cultura de la página carral.es.